Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte

Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte 2023 (6.ª edición)

El Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte, que este año celebra su 6.ª edición, fue constituido con el objeto fomentar el estudio del derecho del arte y contribuir al desarrollo y protección del patrimonio artístico español.

La presente edición centrará su atención en el análisis del marco jurídico, modelos de negocio y plan de actuación de los museos de mayor relevancia en España. Para ello, en cada una de las jornadas se analizarán, tanto desde la perspectiva jurídica como artística, una o varias instituciones, tanto públicas como privadas, entre las que destacan el Museo Nacional del Prado, la Galería de las Colecciones Reales, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el CaixaForum, el Museo Guggenheim Bilbao, los museos de la Fundación Juan March, la red de museos dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes y el proyecto Tabacalera, centro de producción y de residencias artísticas. También habrá una sesión dedicada al estudio de los bienes de  la Iglesia. Asimismo, el programa se completa con ponencias específicas sobre cuestiones jurídicas transversales, como la fiscalidad de las fundaciones o la legislación estatal y autonómica en materia museística, con la finalidad de proporcionar a los alumnos una visión completa del panorama de los principales museos e instituciones culturales.

Los profesores del seminario son juristas o profesionales de reconocido prestigio que, desde diferentes perspectivas, han tenido experiencias relevantes para los museos y el derecho del arte, que buscan impartir una formación de alta calidad con un enfoque eminentemente práctico.

La Fundación Profesor Uría, junto con el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, profundiza así en la senda de la formación de profesionales en derecho del arte, y lo hace invitando al encuentro y al diálogo claro, directo y siempre fecundo entre juristas y profesionales de la cultura.

Fecha y lugar de celebración:

Del 12 de abril al 14 de junio de 2023 (diez sesiones), los miércoles de 16:00 a 19:30 h.

Auditorio de Uría Menéndez, sito en Príncipe de Vergara, 187 (Madrid). Las sesiones serán presenciales.

Inscripción:

El plazo de inscripción terminará a las 14:00 h (hora de Madrid-España) del día 10 de marzo de 2023.

Destinatarios:

Preferentemente, juristas interesados en el derecho del arte y profesionales del ámbito cultural.

Dirección académica:

Agustín González García, abogado y patrono de la Fundación Profesor Uría.

Carlos González-Barandiarán y de Muller, subdirector general de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y Deporte.

Desarrollo del seminario:

El seminario se impartirá los miércoles por la tarde durante diez semanas seguidas a partir del 12 de abril de 2023.

Los materiales proporcionados por los profesores para cada ponencia, que estarán disponibles tras la finalización del seminario, se archivarán en una carpeta virtual, a la que se facilitará acceso tras la correspondiente formalización de la matrícula.

La obtención de plaza supone el compromiso de asistencia al seminario, ya que las plazas son limitadas. Se habilitará un control de asistencia. Al finalizar el seminario, se emitirá un certificado de asistencia a quienes no hayan faltado a más de dos jornadas.

Depósito en garantía:

La inscripción es gratuita, pero, dado que el número de plazas es limitado, es esencial que la inscripción conlleve el compromiso de asistencia regular a las sesiones. Por esa razón, los candidatos seleccionados deberán ingresar en una cuenta ad hoc y oportunamente notificada, la cantidad de cien euros en concepto de depósito de garantía de asistencia regular a las sesiones. El importe depositado se devolverá al depositante al finalizar el seminario, salvo falta de asistencia a más de dos jornadas, en cuyo caso se producirá la pérdida del depósito.

Contacto: info@fundacionprofesoruria.org

 

Descargar programa en PDF