
La Fundación impulsa la educación y la formación como instrumentos de emancipación social y desarrollo personal de individuos y colectivos.
Hemos diseñado una serie de programas educativos y formativos que, dirigidos a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad, utilizan el conocimiento del Derecho, pero también de otras materias, para favorecer la convivencia, la integración, la consecución de la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
La Escuela Solidaria de Derecho es un programa específico diseñado por la Fundación, cuyo objetivo principal es que los alumnos de primaria y de secundaria se inicien en el conocimiento del Derecho como herramienta para la convivencia, la integración y la resolución de conflictos de forma no violenta.
Este programa complementa los contenidos del currículum escolar desde una vertiente práctica y adecuada al nivel de cada destinatario, dando a conocer el Derecho como instrumento para la formación de nuestros niños y jóvenes como ciudadanos democráticos, conscientes de sus derechos y responsables de sus deberes, con capacidad para construir una sociedad más justa y solidaria.
El programa, dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria (10 y 11 años) y de 1º y 2º de secundaria (12 y 13 años), se imparte en centros educativos públicos de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Lisboa.
Programa específico diseñado por la Fundación cuyo propósito principal es proporcionar acompañamiento, orientación y formación personalizada a alumnos participantes en la Escuela Solidaria de Derecho para ayudarlos a conseguir sus objetivos educativos y desarrollar su potencial.
En el curso 2023-2024 han participado seis alumnos, procedentes de cinco institutos de Madrid, que han recibido clases de idiomas y de apoyo escolar. Además, se han llevado a cabo sesiones de mentoring con el objetivo de acompañar y apoyar individualmente a cada alumno.
El Aula Jurídica Profesor Uría es otro de los programas específicos diseñados por la Fundación, y su objetivo principal es la formación jurídica general de internos en centros penitenciarios. Las ponencias, en las que se abordan temas jurídicos generales (Derecho laboral, mercantil, civil, etc.), se imparten con carácter mensual.
Se imparte en los centros penitenciarios de Soto del Real y de Aranjuez, en Madrid.
El Programa de Apoyo a la Reinserción de Menores se desarrolla en colaboración con la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor de la Comunidad de Madrid y con la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana. Consiste en un módulo de formación jurídica básica con el objeto de dotar a los menores y jóvenes internos en centros de ejecución de medidas judiciales, de información y orientación jurídica tendente a la prevención de la reiteración de conductas ilícitas. Se persigue que el menor pueda reorientar aquellas disposiciones o deficiencias que han caracterizado su comportamiento antisocial y que adquiera los recursos suficientes de competencia social para permitir un comportamiento responsable en la comunidad.
Los Talleres de Inserción Sociolaboral conforman un módulo de formación jurídica básica cuyo objetivo es la formación de jóvenes y adultos en riesgo de exclusión social para facilitar su acceso al mundo laboral.
La Fundación Profesor Uría colabora con Cáritas, Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI), Fundación Capacis y Fundación Down Madrid impartiendo programas formativos a sus alumnos.
Además de los programas educativos mencionados, nuestros voluntarios colaboran en programas puestos en marcha por otras entidades, como el Curso de Asistente Jurídico, organizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Fundación Esfera, y cuyo objetivo es la formación y el fomento del empleo de calidad de las personas con discapacidad intelectual.
También organizamos sesiones específicas sobre temas de interés para los colectivos de nuestro ámbito de actuación, por ejemplo, sobre uso seguro de Internet y redes sociales, patrimonio protegido, procesos de incapacitación, etc.