
El pro bono (contracción del término latino pro bono publico, “para el bien público”) está situado en el núcleo de la responsabilidad social de los abogados. El papel que estos desempeñan para mejorar la sociedad en la que trabajan llena de sentido a la profesión al reconectarla con el valor de la Justicia.
El pro bono que impulsa la Fundación se centra en cinco colectivos prioritarios: infancia, juventud, inmigrantes, reclusos y otros grupos en situación de extrema vulnerabilidad.
La actividad de asesoramiento pro bono se complementa con la organización de seminarios formativos, la elaboración de guías jurídicas para entidades sociales y otras iniciativas cuyo objetivo principal es la promoción de la justicia, los derechos humanos y los valores democráticos.
La Fundación Profesor Uría impulsa y coordina la prestación de asesoramiento jurídico gratuito a entidades no lucrativas y a entidades con escasos recursos, realizada por los abogados de todas las oficinas de Uría Menéndez.
En los últimos años, se ha puesto el foco en asuntos relacionados con la defensa de los derechos humanos, fundamentalmente en casos de personas que escapan de conflictos bélicos o que son perseguidas por razón de su ideología o su religión, así como en casos de menores en situación de apatridia. Además, se presta especial atención a mujeres y niñas que sufren persecución por motivos de género o enfrentan la amenaza de mutilación genital femenina, matrimonios forzados o violencia doméstica.
La ausencia de contraprestación económica en este tipo de asesoramiento jurídico no afecta en absoluto a su calidad: los estándares de dedicación y excelencia son los mismos que se aplican a cualquier otro asunto en el que interviene Uría Menéndez.
Taller “Principales aspectos legales para las ONG y empresas sociales”, en colaboración con TrustLaw. El taller incluye formación sobre los principales aspectos legales que deben tener en cuenta las ONG y empresas sociales para su buen funcionamiento, tratando específicamente temas de carácter corporativo o societario, laboral y fiscal, entre otros.
Programa “Autoempleo Incorpora”, promovido por la Fundación Bancaria “la Caixa”. Este seminario ofrece formación jurídica en muy distintos ámbitos a los técnicos del Programa, quienes ayudan luego a los beneficiarios (fundamentalmente, personas en riesgo de exclusión o situación de vulnerabilidad) a desarrollar un proyecto de autoocupación.
“Foro” sobre Derechos Humanos de la Revista Actualidad Jurídica Uría Menéndez.
Otros artículos
Tribunas de opinión
Guías jurídicas
La Fundación Profesor Uría pone a disposición de todos los interesados una serie de documentos de interés para las entidades del sector social que pueden descargarse a través de los enlaces que se encuentran disponibles en la sección de Documentación.