La Fundación Profesor Uría celebró el pasado 10 de junio el acto de clausura del curso 2024-2025 de la Escuela Solidaria de Derecho en el auditorio de la oficina de Uría Menéndez en Madrid. El encuentro estuvo marcado por el reconocimiento a la labor docente y la reflexión sobre los retos educativos del presente.
La jornada contó con la asistencia de directores, jefes de estudio y docentes de numerosos centros educativos donde se ha impartido la Escuela Solidaria de Derecho en Madrid durante el presente curso, así como de voluntarios y simpatizantes del programa, cuya implicación ha sido fundamental para el desarrollo de esta iniciativa formativa.
El acto se abrió con unas palabras de bienvenida de Rafael Fuster, vicepresidente ejecutivo de la Fundación, quien agradeció la implicación de todos los profesores y colaboradores en la formación de los alumnos a lo largo del curso. A continuación, Carlos López-Quiroga, patrono de la Fundación Profesor Uría y responsable de la Escuela Solidaria de Derecho en Madrid, reflexionó sobre la trayectoria del programa y presentó los datos más relevantes de esta edición. Además, recordó los objetivos principales del proyecto: acercar a los alumnos de primaria y secundaria de centros públicos el conocimiento del derecho como herramienta para la convivencia, la integración y la resolución de conflictos.
La intervención central estuvo a cargo de Carlos Magro, experto en innovación educativa, con la ponencia titulada “Ni la tecnología, ni la inteligencia artificial van a revolucionar la educación, pero hay que tomarlas en serio”. En ella ofreció una reflexión profunda sobre el papel de las herramientas digitales en el ámbito educativo, subrayando que, aunque no transformarán por sí solas la enseñanza, es imprescindible comprender su alcance y utilizarlas con sentido pedagógico. Su mensaje destacó la importancia de una escuela inclusiva, participativa y centrada en el alumno, capaz de formar ciudadanos críticos y comprometidos.
La jornada concluyó con un entrañable acto de reconocimiento a los docentes recientemente jubilados, a quienes se les entregaron obsequios como muestra de gratitud por su trayectoria y dedicación a lo largo de los años.