El miércoles 19 de junio tuvo lugar la jornada de clausura del VII Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte, organizado conjuntamente por la Fundación Profesor Uría y el Ministerio de Cultura, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, y codirigido por Carlos González-Barandiarán, subdirector general de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, y Agustín González, abogado y patrono de la Fundación Profesor Uría.
En esta última jornada hemos contado con la intervención de Antonio Pau, consejero de Estado, académico de la RAJYLE y presidente de la Comisión de Cultura de la RAJYLE, que ofreció una ponencia sobre la relevancia de la formación de juristas en derecho de la cultura. A continuación, clausuraron el seminario Vicente Guilarte, presidente del Consejo General del Poder Judicial; Jordi Martí, secretario de Estado de Cultura; Carmen Acedo, abogada del Estado jefe del Ministerio de Cultura; Jesús Remón, socio presidente de Uría Menéndez; y José María Segovia, presidente de la Fundación Profesor Uría. La jornada culminó con la correspondiente entrega de certificados a los alumnos participantes.
En esta edición, el seminario ha contado con la participación de 19 ponentes (juristas y profesionales del ámbito cultural) que han cruzado sus miradas sobre una misma realidad para analizar casos de la jurisprudencia nacional e internacional en materia de derecho del arte, logrando una más amplia perspectiva de los casos analizados.
Se puede consultar el programa completo del seminario en el siguiente enlace.