A Fundação Professor Uría põe à disposição de todos os interessados uma série de documentos de interesse para as entidades do setor social, que poderão ser descarregadas através dos links correspondentes.
Em caso de dúvida ou pergunta, não hesite em contactar-nos.
Las presentes guías detallan, de manera sencilla, los pasos necesarios para obtener ayuda en caso de daños provocados por la DANA.
Desde la Fundación Profesor Uría reiteramos nuestra solidaridad con las personas afectadas y expresamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas y desaparecidos.
Nueva actualización de la “Guía de Compliance de Fundaciones” que recoge diferentes aspectos de la normativa española en temas corporativos, penales, fiscales y de prevención del blanqueo de capitales, referidos a las fundaciones. La guía incluye además en esta última edición una sección dedicada al canal de denuncias, recientemente regulado, y otra sobre blanqueo de capitales.
El objeto de esta guía consiste en tratar los elementos más característicos de las cooperativas, las fundaciones, las asociaciones y las sociedades laborales como formas de organización de la actividad empresarial en este ámbito social. Estas entidades se han elegido por ser las de mayor relevancia en nuestra experiencia en casos anteriores.
En la guía se destacan diversos aspectos de su régimen jurídico que, en una perspectiva mercantil, fiscal y laboral, y sin perjuicio de la constante evolución en esta materia, pueden ayudar a percibir con más claridad su peculiaridad como empresas y las diferencias que existen entre ellas.
A 4 de março, o Conselho da União Europeia ativou o mecanismo de proteção temporária das pessoas deslocadas da Ucrânia, como consequência do conflito armado iniciado com a invasão desse país pelo exército russo.
O presente documento tem como objetivo apresentar as medidas de proteção aplicáveis às pessoas que vêm da Ucrânia, que fugiram do seu país e/ou não podem regressar à Ucrânia pelo medo e perigo existentes.
11-03-2022 Nota informativa sobre medidas de proteção, na União Europeia e Portugal, de pessoas deslocadas que vêm da Ucrânia | Download ficheiro em pdf
El Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia (el “RDL 5/2021”) establece diversas medidas de apoyo a los autónomos y empresas cuya actividad, pese a ser económicamente viable, se haya visto afectada de manera grave. Las presentes notas tienen como propósito sintetizar aspectos básicos de la primera de esas medidas de apoyo, consistente en la puesta en funcionamiento de la denominada ‘Línea Covid’.
Las presentes guías tienen por objeto exponer, con un carácter eminentemente práctico y no exhaustivo, las principales medidas económicas y sociales adoptadas por las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Valencia y País Vasco en relación con el COVID-19, así como algunas medidas adoptadas a nivel municipal, que pueden resultar de interés para entidades sociales que realicen su labor en estas comunidades.
Las medidas descritas incluyen las adoptadas por estas comunidades a fecha 8 de mayo de 2020, por lo que deberá revisarse la posible adopción de medidas posteriores, ya que no estarán recogidas en estos documentos.
Esta guía recoge, con carácter eminentemente práctico, cuestiones jurídicas clave de índole procesal, administrativa, laboral, fiscal, organizativa y contractual de interés general para las entidades sociales en la situación de crisis sanitaria generada por el COVID-19, incluyendo los aspectos más relevantes del RD 463/2020 de Estado de Alarma, RDL 8/2020, RDL 10/2020 y RDL 11/2020.
Esta guía tiene por objeto analizar y describir, con una orientación fundamentalmente práctica, los deberes y el régimen de responsabilidad civil de los patronos de una fundación española de ámbito nacional sujeta a la legislación estatal de fundaciones. De este modo, se pretende con la guía ilustrar de manera gráfica cómo deben actuar los patronos para cumplir con sus deberes, proporcionando unas pautas que puedan tenerse en cuenta para el ejercicio de su cargo.
Esta guía tiene por objeto responder, con una orientación fundamentalmente práctica, a preguntas frecuentes en el ámbito societario y en relación con contratos de arrendamientos a la hora de emprender una empresa. Se analizan también aspectos relevantes en materia de permisos y licencias.
Las PYMOS, representan la capilaridad entre la sociedad y el tercer sector. La atención de este trabajo se dirige al análisis de las necesidades de las organizaciones sociales: ¿Qué urgencias presentan en este momento de crisis, cambio y transición? ¿Cuáles pueden ser las necesidades más perentorias?